Ricardo
y María son conscientes que la creación de una empresa
significa un riesgo considerable y que la mayoría de las
empresas nuevas naufragan, lamentablemente, dentro del primer año.
Por esto quieren informarse sobre las causas principales del fracaso
para evitar cometer los mismos errores. ¡El texto siguiente
les ayudó mucho!
Resumen
Razones
principales del fracaso
-
crecimiento desordenado, impulsivo, empírico
- organización no adecuada
- capacidad limitada de supervisión personal
- "consultores" no calificados o irresponsables
- endeudamiento sin ninguna planificación financiera
realista
¿Qué
se debe hacer para evitar esto?
-
rodearse de inteligencias reconocidas conforme se pretende crecer
- guardar prudente relación entre recursos propios y
endeudamiento
- estudiar con cuidado las nuevas inversiones
- diversificar riesgos evitando colocar todos los huevos en
la misma canasta
- guardar reservas que permitan encarar los escenarios más
negativos
- asimismo deberá también proyectarse en la realidad
nacional, para ver de antemano qué vientos soplan, no
necesariamente los mismos que antes nos hicieron ganar dinero
Así
como las personas se desarrollan y crecen durante la niñez
y la adolescencia, así como los árboles alcanzan su
mayor tamaño luego de un proceso de crecimiento, es totalmente
comprensible que un empresario que logra mediano o gran éxito
con un negocio, quizás pequeño, tenga como visión
de futuro la expansión del mismo y la multiplicación
de sus beneficios. Explicable, legítimo, positivo, pero
Son
muchos los "peros" que ayudan a interpretar el fracaso
de diversas iniciativas de inversión y de empresarios antes
victoriosos que, después de enfrentar nuevos desafíos,
son incapaces de sortear contratiempos propios del mercado o del
entorno tan competitivo que hoy vivimos.
¿Estoy
convencido de la rentabilidad de mi negocio? ¿Cuento con
profesionales idóneos? ¿Mis reservas son suficientes
para el reto de eventuales resultados negativos? Muy bien, si es
así, invierto... y crezco.
Ejercicio
de aplicación
Piensa
en Ricardo y María. Figúrate que dentro de tres años
tienen mucho éxito con su restaurante criollo y sus ganancias
superan todas sus esperanzas. La pareja se decide abrir dos restaurantes
más en otros barrios lejanos. Para que no fracasen les aconsejamos
pensar en posibles problemas futuros. Ayúdales e intenta
hallar tres posibles problemas que pueden resultar de esta expansión
de sus negocios.
Tu
respuesta:
Sitio
de interés: » Centro de Promoción de la Pequeña
Empresa - Universidad del Pacífico
»http://www.up.edu.pe/propyme